HISTORIA

La historia de Puerto Puyuhuapi parte en la década del 30, con la llegada de un grupo de jóvenes e intrépidos alemanes quienes deciden asentarse en la bahía, inspirados en los relatos del geógrafo alemán Hans Steffens, quien fue enviado por el gobierno chileno a explorar el extremo sur del continente, por lo que, fue pionero en registrar la Patagonia Chilena.
Con el tiempo y el objetivo de ir poblando la comunidad, los primeros colonos se dirigen hasta la Isla Grande de Chiloé. En este lugar congregan a un grupo de chilotes con las mismas ansias de emprender en tierras vírgenes y desconocidas. De aquí la interesante fusión cultural que surge en Puyuhuapi y donde converge la rica gastronomía alemana con las costumbres traídas desde la Isla, lo cual subsiste hasta el día de hoy.

En ese contexto, e impulsado por su hermano Walter -quien fue uno de los cuatro primeros colonos en llegar hasta estas tierras- es que llega Helmut Hopperdietzel -oriundo del pueblo de Rossbach- en el año 1947 después de la Segunda Guerra Mundial. Dentro de la comunidad su labor se focalizó, entre otras tareas, en generar la comunicación de Puyuhuapi con el mundo exterior, primero como telegrafista y encargado de correos, y posteriormente en la construcción de caminos.
Ya en Puyuhuapi, Helmut conoce a su esposa Úrsula Flack oriunda de la ciudad de Schellen perteneciente a la zona de Prusia, quien llega a Chile en compañía de sus padres y hermanos. Ambos se casaron y tuvieron 3 hijos: Hildegard, Fritz y Helmut.

Úrsula fue quien se instaura, alrededor del año 1982 con la primera Hostería de la localidad, la que en los inicios fue su hogar en el cual prestó abrigo a quienes por azares del destino llegaban a Puyuhuapi, lo cual definitivamente inspira a Fritz y Marisol, quienes posteriormente deciden emprender su camino en el rubro del turismo.